27.11.13

Avena con nueces y arándanos

Cuando hay frío se antoja desayunar algo calientito... en lo personal me encanta la avena, pero a veces puede ser aburrido comerla como siempre (en mi casa siempre fue con leche y canela).

Para esta receta me basé en la opción que vi en la página food.com y que probé con consejos del libro de Mark Bittman. Y quedó muy buena.

La avena nunca ha sido fotogénica, pero les aseguro que huele y sabe MUY bien...


Ingrendientes:
1/2 taza de avena (regular, que no sea de cocinado rápido)
1 taza de agua
1 pizca de sal
2 cucharaditas de azúcar mascabado
2 cucharaditas de miel de maple
1 puñito de arándanos (o pasas)
1 puñito de nueces picadas

Procedimiento:
1. En una ollita poner la avena, el agua y la pizca de sal. Prender a fuego medio hasta que empiece a hervir. Cuando ya esté hirviendo, bajar a fuego bajo, revolver y dejar cocinando hasta que el agua se haya casi absorbido en su totalidad (pero que haya todavía algo, estará cremosito todo)

2. Cuando ya esté cremosita casi sin agua, se apaga el fuego, se tapa la olla y se deja reposar unos 5 minutos.

3. Mientras tanto, combinar el plato o bowl donde se va a comer los arándanos, la nuez picada, el azúcar y la miel de maple. Agregar la avena calientita, revolver y comer.

NOTAS IMPORTANTES:
- Se puede preparar una noche antes y calentar para llevar al trabajo
- Si vas a preparar más cantidad, sólo toma en cuenta que para cada medida de avena, hay que ponerle el doble de agua:
1 taza avena - 2 tazas de agua
2 tazas de avena - 4 tazas de agua
y así...


26.11.13

Crema de Acelgas

Esta crema de acelgas me la preparaba mi mamá desde que yo era niña, es una de mis favoritas.
Lo mejor de todo es que es facilísima.



Ingredientes:
2 manojos de acelgas
1 manojo de cilantro
1 diente de ajo
1 rebanada gruesa de cebolla
2 tazas de agua
1 cucharada de caldo vegetal en polvo (o caldo de pollo en polvo)
sal y pimienta al gusto

Procedimiento:
1. Lavar muy bien las acelgas y el cilantro. Cortarle con un cuchillo los tronquitos, tanto a las acelgas como al cilantro. Pelar el ajo.

2. En una olla profunda, poner las acelgas, el cilantro, el diente de ajo, la rebanada de cebolla y el agua. Poner a hervir en fuego medio-bajo durante unos 20 minutos o hasta que las hojas verdes estén cocidas y el ajo y cebolla estén suavecitos.

3. Dejar enfríar un poquito y pasar las hojas cocidas, el ajo y la cebolla a la licuadora. Agregar un poco de agua hasta que cubra todo, pero no ponerle toda el agua en la licuadora. Licuar muy bien y agregar el caldo vegetal, sal y pimienta. Agregar más agua dependiendo de la consistencia que quieras, si te gusta más espesa así déjala o ponle más agua para que quede más líquida.

¡Y listo!

PRECAUCION: Puedes ir a baño y ver algo verde. Es normal.

4.9.13

Arroz integral con verduras

Pues es todo un tema el arroz integral. Y como dice Mark Bittman, no es ni mejor ni peor que el regular, sólo es diferente. Y mucho más nutritivo.

Eso sí, yo me tardé un buen en agarrarle la onda a cómo cocinarlo. Pero una vez que platicas con él, se sientan, toman un café y te entiendes con el arroz integral, no lo sueltas.
Ahora cuando me toca comer arroz regular como que siento que mastico aire :P

Aquí está una receta que no es NADA mía, tan no es mía que mejor les pongo el link de donde yo la vi por primera vez.

Lo que me gusta es el tip de preparar mucho arroz con anticipación, sin sal y si nada, y ya nomás usar lo que ocupas en ese momento. Yo en particular lo congelo ya medido y todo, y nomás lo saco unas cuantas horas antes de prepararlo - o le pido ayuda al micro.

El video y la receta están en el banner principal de la página

Cosas que yo le cambié por gusto:

- No blanqueo (pelo) las almendras, las dejo así con todo y cascarita. Por recomendación de Doña Marcela.
- El aceite que uso para esta receta es de ajonjolí (en lugar de aceite de oliva), se me hace que le da un saborcito más oriental.
- Le agrego apio porque me gusta mucho, pero pues es según gusto.

Ojalá les guste, tiene recetas muy buenas este sitio y fáciles de hacer. OJO: no todas las recetas son veganas ni vegetarianas, también cocina con carne, pero siempre queriendo sacar lo más nutritivo :)

Y para que no se sienta raro poner un post sin foto, pues les dejo una foto de mis peludos.

¡Hola!